12 de Septiembre de 2025
Captura de pantalla 2025-02-28 165016

Miguel “Negro” Piñera, reconocido músico y empresario chileno, murió este viernes 28 de febrero de 2025 a los 70 años, debido a complicaciones derivadas de una leucemia aguda que le fue diagnosticada en diciembre de 2024. A pesar del pronóstico médico que le otorgaba seis meses de vida, Piñera continuó con sus actividades artísticas hasta pocos días antes de su deceso.

El 21 de febrero de 2025, Piñera hizo su última presentación pública durante la Gala del Festival de Viña del Mar, donde compartió escenario con su ex pareja, Carla Ochoa. Posteriormente, se presentó en el bar “El Turista” en Licanray, donde sufrió una descompensación que requirió atención médica en el Cesfam local. Aunque fue dado de alta inicialmente, días después presentó una trombosis en una pierna, lo que llevó a su traslado al Hospital de Villarrica y, posteriormente, a la Clínica Alemana de Temuco, donde finalmente falleció.

Nacido el 18 de octubre de 1954, Miguel Piñera era el quinto de seis hermanos del matrimonio entre José Piñera Carvallo y Magdalena Echeñique Rozas. Pasó parte de su infancia y adolescencia en Bélgica y Estados Unidos debido a las funciones diplomáticas de su padre. A los 15 años, asistió al emblemático Festival de Woodstock en 1969, experiencia que marcó su inclinación por la música. En 1982, lanzó su primer disco con sencillos como “La luna llena”, consolidando su carrera artística en la década de 1980.

Además de su faceta musical, Piñera fue un destacado empresario nocturno en Santiago, siendo propietario de varios pubs y locales nocturnos, entre ellos el reconocido “Entrenegros”. Su vida estuvo marcada por una intensa actividad en la escena bohemia y musical chilena, manteniéndose activo en presentaciones y eventos hasta sus últimos días.

A pesar de su diagnóstico de leucemia en diciembre de 2024, Piñera expresó en diversas entrevistas su agradecimiento por la vida y su deseo de continuar cantando hasta el final. Su fallecimiento ha generado diversas reacciones en el mundo artístico y político chileno, recordando su legado como músico y empresario que dejó una huella significativa en la cultura nocturna del país.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *