El diputado Luis Sánchez fue sacado a la luz pública en abril de 2023 por un “antiguo emprendimiento” que él mismo comentó en Twitter en enero de 2012, cuando tenía 24 años. En aquel mensaje él ofrecía “importar cigarros de Argentina más baratos” para Viña del Mar, Valparaíso y Santiago, lo que muchos usuarios de redes sociales interpretaron como una oferta vinculada al contrabando de cigarrillos, es decir introducir productos al país sin cumplir con las normativas legales ni pagar los impuestos correspondientes.
Ante los cuestionamientos, Sánchez reconoció que había hecho esa publicación, pero la defendió argumentando que era un “emprendimiento” hecho cuando era joven, e irónico ante quienes lo criticaron.
Sin embargo, juristas y ex fiscales señalaron que lo que Sánchez describía va más allá de un simple negocio: el abogado Carlos Gajardo Pinto dijo que importar cigarrillos sin autorización entra en la categoría legal de contrabando, y que aunque esa acción podría estar prescrita, “no debería jactarse de cometer un delito”.
Este episodio generó amplias reacciones en redes sociales y medios, en contraste con las posturas que Sánchez ha tenido en otros ámbitos públicos, particularmente cuando exige “mano dura” contra la delincuencia. Para muchos críticos, hay una discordancia entre su posición política de aplicar rigurosidad y su propio pasado en dicho negocio cuestionado.
Hoy, se desbarató una red de contrabandistas de puchos, y fue imposible que las redes sociales no recordaran con burlas al diputado mencionado, por su “emprendimiento” de algún tiempo:



