28 de Octubre de 2025
A_UNO_1439877.jpg

En una actividad paralela a la Asamblea General de la ONU en Nueva York, Andrés Allamand se mostró especialmente sonriente. La razón era clara: cuando estaba a punto de concluir su mandato al frente de la Secretaría General Iberoamericana, los 22 países miembros acordaron —de manera unánime— extenderlo por cuatro años más.

En un video difundido en Instagram, Allamand destacó que la comunidad iberoamericana había reafirmado su compromiso, que existía un fuerte respaldo al liderazgo de España de cara a la próxima cumbre y que la organización contaba con una agenda sólida para avanzar hacia una cooperación más estratégica.

Sin embargo, según fuentes conocedoras, aquella unanimidad no fue casual: se debió en gran medida al apoyo que le brindaron el Presidente Boric y la Cancillería chilena. Un gesto que contrasta con la actitud que tuvo la derecha chilena cuando Boric impulsó la candidatura de Michelle Bachelet para liderar la ONU.

De hecho, la reelección de Allamand estuvo en riesgo. Los presidentes de Colombia, Gustavo Petro, y de Brasil, Lula da Silva, promovían a Ernesto Samper como alternativa para encabezar la SEGIB. Incluso habrían conversado con la presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y con el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, con el fin de restarle respaldo a Allamand.

Finalmente, fue la gestión directa de Boric la que aseguró que España mantuviera su apoyo, un factor decisivo para que Allamand obtuviera la prórroga.

Queda la incógnita de si el exministro de Sebastián Piñera reconoció la mano tendida por Boric. Consultado por mensaje directo sobre este punto, Allamand no respondió. Quizás no lo vio, o tal vez prefirió guardar silencio.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *