
Este 2025, las cuatro fuerzas uniformadas del país han invertido en alcohol la módica suma de $389.147.882. Y no, no es el presupuesto de un festival de la vendimia, sino cifras oficiales según sus propios reportes.
Según El Mostrador, este “ítem” no es improvisado: todos los años, Fuerzas Armadas y Carabineros lo tienen bien presupuestado, como quien aparta plata para el pan… pero en versión whisky.
Los reyes de la canasta son los destilados, que ya suman $220 millones este año. Les siguen la cerveza ($99 millones), el vino ($37 millones), cócteles ($27 millones) y espumantes ($3,9 millones, porque el glamour también cuenta).
En los últimos cinco años, la cuenta total supera los $2.221 millones. Y la curva de consumo no baja: de $196 millones en 2021 pasaron a $728 millones en 2024, un récord digno de… bueno, de un brindis.
Ejército
Líder indiscutido del ranking. Este año ya suma $307 millones y eso que aún no llegan las Fiestas Patrias ni Año Nuevo. En 2024 se coronaron con $505 millones, récord institucional. Destilados y vinos se llevan la copa, con una creciente afición por los vinos fortificados. Ellos aseguran que todo está amparado por la Ley de Bienestar y que se financia con fondos internos, no con impuestos… por si alguien se lo preguntaba con un vaso en la mano.
Fuerza Aérea
Segundo lugar con $356 millones en cinco años. Su peak fue en 2024 con $133 millones, casi todo en destilados. Aparentemente, los vuelos no son lo único “alto” aquí.
Carabineros
En cinco años han gastado $334 millones. En 2023 alcanzaron su propio récord con $81 millones, casi todo en destilados. Nada de cervezas ni espumantes: aquí la cosa es seria y de alto octanaje.
Armada
Últimos en gasto, con $46 millones en cinco años. Este 2025 ya llevan $18 millones, más del doble que el año anterior. Sus compras también las lideran los destilados, seguidos de cócteles, vinos y un modesto aporte cervecero. Espumantes, ni en las botellas de vidrio flotando en alta mar.