Las diferencias entre la senadora Ximena Rincón y el senador Francisco Huenchumilla han marcado diversos episodios en la política nacional. Ambos, provenientes de la Democracia Cristiana y con trayectoria parlamentaria, han protagonizado cruces que reflejan no solo tensiones personales, sino también distintas visiones estratégicas al interior del centro político.
Uno de los momentos más visibles ocurrió en 2022, durante la tramitación de la nueva Constitución. Mientras Rincón optó por apoyar la opción Rechazo, Huenchumilla se mantuvo firme en el Apruebo, lo que generó un quiebre público dentro de la DC y desencadenó declaraciones cruzadas que evidenciaron la distancia entre ambos.
Otro episodio se dio en el debate sobre la reforma previsional. Rincón, con un enfoque más liberal en materia de pensiones, planteó la necesidad de fortalecer la capitalización individual, mientras que Huenchumilla defendió con fuerza el componente solidario y estatal. Estas visiones opuestas llevaron a roces en comisiones y en votaciones claves, aumentando el perfil de sus discrepancias.
A lo anterior se suma su postura frente al rol del partido tras la debacle electoral de la DC. Rincón impulsó la idea de un proyecto político más abierto hacia sectores de centro y centro-derecha, mientras que Huenchumilla apostó por rearticular la identidad socialcristiana ligada a la centroizquierda. Esa diferencia estratégica cristalizó en varias entrevistas y declaraciones públicas, donde ambos no dudaron en marcar sus posiciones incluso en tono crítico.
En conjunto, estos episodios reflejan cómo las pugnas entre Rincón y Huenchumilla han contribuido a profundizar la fragmentación interna de la Democracia Cristiana, y cómo ambos liderazgos representan caminos distintos para el futuro del centro político en Chile.
Ahora último, Francisco Huenchumilla y tras rechazo a candidatura de Ximena Rincón al Senado le pegó una humillación de aquellas: “Es natural que esté golpeada, tenía muchas expectativas en su vida política, al irse de la DC, al tratar de formar algo de centro que terminó en la derecha, al ser candidata presidencial, que no fue, al ser candidata senatorial, que tampoco fue”