28 de Octubre de 2025
GexkUZuXEAALFbL

En 2006, Nintendo estaba al borde del colapso. PlayStation y Xbox dominaban el mercado, controlando el 80% de los videojuegos. Entonces, Nintendo tomó una decisión sorprendente: dejar de competir directamente. Y no solo lo lograron, sino que superaron a ambas compañías juntas. En aquel momento, parecía que Nintendo estaba acabado.

La PS3 destacaba por sus gráficos impresionantes, mientras que Xbox 360 se apoderaba del juego en línea. Nintendo, por otro lado, parecía anticuado, y muchos pensaban que el fin era inevitable. Sin embargo, la compañía identificó algo que todos habían pasado por alto: había 2 mil millones de personas que nunca habían jugado un videojuego. Mientras Xbox y PlayStation se enfocaban en los jugadores hardcore, Nintendo vio una oportunidad inmensa: un mercado completamente nuevo.

Para conquistar este territorio, Nintendo hizo algo radical. Se alejaron de los controles complejos, los gráficos avanzados y las historias elaboradas. En su lugar, optaron por algo sencillo: movimientos intuitivos para juegos básicos como tenis, bolos y boxeo. Muchos pensaron que sería un fracaso.

Entonces llegó la Wii.

“Será un desastre” – Decían los expertos.
“Los gráficos son pésimos” – Afirmaban los críticos.
“Nadie quiere juegos simples” – Declaraban los competidores.
Pero el tiempo demostró que estaban equivocados. La Wii se convirtió en un fenómeno. Las consolas volaban de las tiendas en minutos. Los abuelos comenzaron a jugar videojuegos. Todos querían una. Nintendo no solo había creado una consola; había diseñado una experiencia para todos.

¿Los resultados? Extraordinarios:

Wii: 101 millones de consolas vendidas.
PS3 y Xbox 360 juntas: 88 millones.
Nintendo no solo ganó. Aplastó a los gigantes.

Pero esto iba más allá de las cifras. Las familias compartían momentos jugando Wii Sports. Los hospitales usaban la consola en terapias de rehabilitación. Las escuelas la integraban en actividades físicas. Nintendo transformó el concepto de los videojuegos, haciéndolos accesibles para todo el mundo.

En apenas cuatro años, la compañía dio un giro radical:

2006: Al borde del abismo.
2008: Líder del mercado.
2010: La empresa de videojuegos más rentable del mundo.

Nintendo logró lo que parecía imposible.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *