
Ethan Guo, un joven influencer estadounidense de 20 años, fue el centro de una polémica tras aterrizar en la Antártica sin un plan de vuelo ni notificación previa a las autoridades, lo que lo mantuvo retenido por 65 días. En medio de ese revuelo, senadores del partido Renovación Nacional (RN) como Francisco Chahuán, Alejandro Kusanovic y otros lo invitaron al Congreso. Lo hicieron mediante la Comisión de Derechos Humanos, primero llamando a su abogado, luego con una reunión formal en el Senado, y finalmente con un almuerzo junto a asesores parlamentarios para escuchar de primera fuente su historia y sus planes.
Durante la visita, Guo relató las difíciles condiciones de su retención, incluyendo aislamiento, problemas de abastecimiento y pérdida de peso. También expuso que su proyecto incluye viajar por el mundo recaudando fondos para apoyar causas relevantes, en particular la investigación y tratamiento del cáncer infantil, financiado en parte por donaciones. Los senadores expresaron solidaridad con su caso, criticando lo que consideran un manejo injusto por parte de personal de las Fuerzas Armadas y autoridades aeronáuticas.
El encuentro dejó en evidencia no solo el interés político que despertó la figura de Guo sino también el grado de responsabilidad estatal que los legisladores reconocen en casos de este tipo. En declaraciones públicas, los senadores abogaron por mayor transparencia, mejor coordinación institucional y revisiones en los procedimientos de autorización de vuelos y control en zonas remotas como la Antártica. Guo, por su parte, valoró el gesto pero recalcó el contraste entre lo que vivió en terreno y lo que circula por redes sociales, subrayando que su experiencia fue más cruda de lo que la opinión pública tiene percepción.