23 de Octubre de 2025
bachelet LULA.jpg

Durante un conversatorio en la Universidad de Chile el 22 de enero, la expresidenta Michelle Bachelet reveló que el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, le sugirió postular nuevamente a la presidencia de Chile. Según Bachelet, Lula le comentó que él está contento en su tercer mandato y le recomendó considerar una nueva candidatura. Este diálogo se suma a los encuentros que ambos líderes han sostenido en el último año, incluyendo reuniones en Brasil y Chile.

En el entorno de Bachelet, se confirma la existencia de esta conversación. La expresidenta ha mantenido una relación cercana con Lula desde su primer gobierno, y durante 2024 tuvieron al menos dos encuentros: uno en Río de Janeiro en julio y otro en Santiago en agosto, durante la visita oficial de Lula a Chile. Además, han mantenido contactos telefónicos para discutir temas políticos de la región.

La directiva del Partido Socialista (PS) considera a Bachelet como su candidata natural para las elecciones presidenciales del 16 de noviembre. Según la última encuesta Pulso Ciudadano, Bachelet se posiciona en el segundo lugar de las preferencias presidenciales espontáneas con un 12,2% de apoyo, detrás de la exalcaldesa Evelyn Matthei, que lidera con un 27,4%. Otros posibles candidatos oficialistas, como la ministra Carolina Tohá, no han superado el 3% en las encuestas.

La presidenta del PS, Paulina Vodanovic, ha señalado que esperan reunirse con Bachelet en marzo para discutir una posible candidatura. Aunque la expresidenta no ha confirmado su intención de postular, la presión dentro del partido aumenta debido a su favorable posición en las encuestas y la falta de alternativas con apoyo significativo. El PS considera que Bachelet podría ser la mejor opción para enfrentar a la derecha en las próximas elecciones presidenciales.

El Partido Socialista espera que Michelle Bachelet entregue una respuesta definitiva en marzo sobre su posible candidatura presidencial. Aunque la expresidenta no ha manifestado explícitamente su intención de postular, su alto nivel de apoyo en las encuestas y la falta de otras figuras competitivas dentro del oficialismo han generado presión para que considere la opción. La reunión que sostendrá con la directiva del PS será clave para definir el rumbo del partido de cara a las elecciones de noviembre.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *