12 de Septiembre de 2025
dia-funcionario-lo-barnechea-750x400

Humoristas de renombre como Felipe Avello, blinis con caviar de salmón, tournedó de filete con papas nativas y hasta un DJ con un estilo similar a DJ Kass forman parte de los requerimientos mínimos que la Municipalidad de Lo Barnechea —durante la gestión de Felipe Alessandri— incluyó para conmemorar el Día del Funcionario Municipal.

Para esta celebración, el municipio lanzó una licitación a través de Mercado Público. Según las bases administrativas revisadas por BBCL Investiga, se busca organizar un evento para, al menos, 1.200 empleados. El presupuesto destinado alcanza hasta los $183 millones provenientes de recursos comunales. La actividad está fijada para octubre o, a más tardar, noviembre, comenzando a las 19:00 horas y extendiéndose hasta la madrugada. Además, se especifica que el centro de eventos debe estar ubicado en Las Condes, Vitacura, Lo Barnechea o Huechuraba, descartando cualquier otra comuna.

En cuanto al lugar, se exige un salón único para comida y baile —sin divisiones internas—, con un espacio al aire libre para fumadores y estacionamiento para al menos 200 vehículos. También debe contar con aire acondicionado y calefacción en todos los sectores cerrados. La revisión de estas condiciones estará a cargo de una comisión técnica conformada por tres funcionarios municipales.

El contrato incluye la presencia de un humorista que se asemeje a figuras como Chiqui Aguayo, Felipe Avello o Luis Slimming, un DJ de nivel profesional, animador experimentado, fotógrafo con entrega de material en pendrive, cabina fotográfica y un productor técnico presente durante toda la jornada. En materia gastronómica, se establecen cócteles, bocados fríos y calientes, platos de fondo que van desde carnes y mariscos hasta opciones veganas, y postres como crème brûlée de cedrón y naranja. Al final de la noche, se contempla un consomé con tapaditos, además de un bar que asegure dos tragos fuertes por persona y al menos cuatro barras de atención.

El presupuesto máximo es de $183,8 millones, aunque el municipio aclara que se trata de un monto referencial y no de un gasto asegurado. Según explican, estos fondos corresponden a partidas internas destinadas exclusivamente a este tipo de actividades y no compiten con los programas sociales. En definitiva, la comisión evaluadora decidirá qué servicios incluir o excluir, en función de las propuestas recibidas.

Agregar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *